Volver

Fotografía del artículo no disponible
| 29 Sep 2015

Descubren el caracol terrestre más pequeño del mundo

Fuente: SINC

Concha del caracol 'Angustopila dominikae'. / Barna Páll-Gergely

Concha del caracol ‘Angustopila dominikae’. / Barna Páll-Gergely

Un estudio, publicado en la revista ZooKeys, documenta la existencia de siete nuevas especies de caracoles terrestres entre los que se encuentra el bautizado como Angustopila dominikae que, con su concha de 0,86 mm en su mayor diámetro, podría ser el más pequeño del mundo descubierto hasta la fecha.

Al examinar muestras de suelo recogidas en una base de rocas de piedra caliza en la provincia de Guangxi (China), un equipo de científicos, liderado por la Universidad de Shinshu (China), encontró varias conchas vacías de color gris claro, todas de una altura menor a 1 mm.

A pesar de los pocos casos de especies que muestran este grado de pequeñez, el equipo documentó entre los siete nuevos caracoles de tierra el molusco de récord, Angustopila dominikae, y otro solamente un milímetro mayor, Angustopila subelevata, de 0,87 mm.

El desafío de estudiar los pequeños moluscos

En la investigación, el equipo también mostró los desafíos a los que se enfrentan los científicos que investigan pequeños moluscos, ya que encontrar ejemplares vivos sigue siendo una tarea difícil.

Por este motivo, las relaciones evolutivas entre estas especies, así como el número de variedades existentes, son aún poco conocidas.

«Los extremos en el tamaño del cuerpo de los organismos no sólo atraen la atención del público, sino que suscitan interés en cuanto a su adaptación al entorno», afirman los investigadores.

Según los expertos, «estudiar los caracoles de tierra de conchas diminutas es importante para evaluar la biodiversidad y la historia natural, así como para establecer las bases para el estudio de la evolución del enanismo en los animales invertebrados».

Referencia bibliográfica:

Páll-Gergely B, Hunyadi A, Jochum A, Asami T (2015). «Seven new hypselostomatid species from China, including some of the world’s smallest land snails (Gastropoda, Pulmonata, Orthurethra)». ZooKeys 523: 31-62. DOI: 10.3897/zookeys.523.6114

Últimas noticias

El tipo de vegetación condiciona la severidad del fuego y la recuperación de los ecosistemas mediterráneos

La investigación liderada por la Universidad de Cádiz indica que las masas densas de pino favorecen incendios más intensos y dificultan la recuperación del ecosistema. Este trabajo destaca la importancia de una gestión activa para crear paisajes más resilientes.

Sigue leyendo

Los gatos domésticos pueden alejarse hasta más de 2km de su hogar, con potenciales consecuencias sobre la fauna silvestre

Un equipo de la Estación Biológica de Doñana – CSIC estudia la capacidad de desplazamiento de los gatos y su tendencia a adentrarse en hábitats naturales, un comportamiento que puede tener impactos negativos, incluyendo problemas de competencia e incluso hibridación con el gato montés. Los gatos más jóvenes, los esterilizados y aquellos con dueño presentan áreas de campeo más amplias y una mayor incursión en hábitats naturales.

Sigue leyendo

Ir al contenido