Noticias
La Fundación Descubre y el Centro de visitantes del Parque Natural de la Bahía de Cádiz, con la…
La Fundación Descubre y la Feria de la Ciencia de Sevilla, con la financiación de la Fundación Española…
La Fundación Descubre y el C.E.I.P. Ruiz del Peral de Guadix (Granada), con la financiación de la Fundación…
La Fundación Descubre y el Centro de visitantes `El Aljibe´, del Parque Natural de los Alcornocales, (Alcalá de…
Desde hace varios meses, el Acuario de Sevilla acoge a 29 pequeñas tortugas marinas de la especie Caretta caretta como parte de su programa de cría e introducción al mar, conocido como "Head-starting". Estas crías permanecerán bajo el cuidado del equipo del acuario hasta el próximo verano.
Un equipo científico de la Estación Biológica de Doñana-CSIC alerta de la capacidad de la jaiba azul para invadir tramos de río situados muy lejos de las desembocaduras. Esta capacidad migradora expande la amenaza de la jaiba a especies propias de las aguas continentales, algunas de ellas muy amenazadas. Este cangrejo supone un problema añadido para la anguila europea, una especie que se encontraba ya en situación crítica antes de la invasión.
Un estudio internacional liderado por el CSIC y la Universidad Forestal de Nanjing ha señalado que la deforestación amenaza la biodiversidad y el funcionamiento del suelo a escala mundial. Los científicos advierten de que la conversión de bosques nativos a otros usos de suelo provoca reducciones en el almacenamiento de carbono y el ciclado de nutrientes.
Un equipo internacional liderado por la Estación Biológica de Doñana del CSIC ha desarrollado un modelo de deposición de plástico basado en la dieta y el movimiento de las gaviotas. Los resultados muestran que las gaviotas pueden transportar de media unos 400 kg de plástico cada invierno desde los vertederos hasta la laguna malagueña de Fuente de Piedra.