Recursos

El chopo es una especie estratégica que ofrece productos que responden a las expectativas de nuestra sociedad: creación de empleo, desarrollo industrial y múltiples beneficios ambientales, culturales y paisajísticos.
Ver recurso
Vídeos sobre la protección de la sanidad de las plantas
Ver recurso
La exposición invita a reflexionar sobre el papel de la mujer en la ciencia y la tecnología, destaca la contribución de las mujeres al avance del conocimiento científico y subraya la importancia de que las chicas no se enfrenten a ningún obstáculo a la hora de decidir su profesión.
Ver recurso
El objetivo de este proyecto es hacer visible la vida y la obra de catorce mujeres científicas.
Ver recurso
Serie de animación que narra, a través de pequeños vídeos y en un tono divulgativo, la biografía de científicas relevantes en su campo pero que resultan desconocidas para el público general.
Ver recurso
¿Cuáles son los vínculos entre las mujeres y el medio ambiente?
Ver recurso
El nuevo informe emblemático de ONU Mujeres revela importantes desafíos para el empoderamiento de las mujeres y expone un sólido programa de aceleración del proceso. Pone de relieve desigualdades y retos que enfrentan las mujeres e identifica dificultades y oportunidades para la igualdad de género en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Ver recurso
Un homenaje a las algunas de las primeras mujeres que dedicaron su vida a la Oceanografía de la mano del proyecto Oceánicas
Ver recurso
Aplicación móvil para la identificación de plagas, enemigos naturales y virus de cultivos hortícolas en invernadero.
Ver recurso
El Instituto de Ganadería de Montaña del CSIC y la Universidad de León ha impulsado, con el apoyo de FECYT, un calendario científico escolar cuyo fin es acercar a los más jóvenes a la cultura científica.
Ver recurso
Manual de recomendaciones para frenar el cambio climático desde las entidades locales
Ver recurso
Para remarcar que el día 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, os presentamos una selección de recursos que os ayudarán a iniciaros en su estudio, profundizar e investigar y poner en marcha actividades y programas de educación ambiental.
Ver recurso