05Jun '25
El suelo y los desastres ambientales: el caso de la DANA 2024
La Sociedad Española de Ciencia del Suelo (SECS) ha programado una charla divulgativa con el objetivo de acercar a la sociedad la importancia fundamental del suelo en nuestra vida cotidiana y en la mitigación de desastres ambientales. Esta actividad se enmarca en las acciones de divulgación científica promovidas por la SECS.
La conferencia, titulada “El suelo y los desastres ambientales: el caso de la DANA 2024”, será impartida por el Dr. Francisco Martín Peinado, catedrático de Edafología, reconocido experto en el área y miembro del equipo de Granada Tierra Viva.
Durante la charla, que tendrá lugar el próximo jueves 5 de junio de 2025 a las 19:30 horas (con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente) en la Sala Triunfo de la Universidad de Granada (Paseo del Hospicio, frente al Hospital REAL), se abordará el papel crítico que desempeña el suelo como base de la vida y su función esencial en los ecosistemas. Se pondrá especial énfasis en cómo determinadas prácticas humanas —como la deforestación, los cultivos intensivos y el sellado del suelo— han generado una grave degradación del terreno, exacerbando el impacto de fenómenos meteorológicos extremos como la reciente DANA de 2024.
La sesión, con una duración aproximada de una hora, pretende sensibilizar al público sobre la necesidad urgente de gestionar sosteniblemente el uso del suelo para reducir la vulnerabilidad frente a desastres naturales y mitigar los efectos del cambio climático.
Esta charla también podrá verse online a partir de este enlace
Organiza
Sociedad Española de Ciencia del Suelo - Granada Tierra VivaPonente
Dr. Francisco Martín PeinadoPróximos eventos
10Jul '25 - 11Jul '25
La Universidad de Jaén organizará el I Congreso Internacional Sostenibilidad y Cambio Climático (CONCLIMA), que abordará de manera…