01Ago '14 - 31Ago '14
El cielo de noche en agosto
Uno de los aspectos interesantes que ofrecen los espacios naturales es su baja contaminación lumínica debido a sus ubicaciones lejos de las grandes urbanizaciones. Cuando nos alejamos de la ciudad, a todos nos llama la atención la explosión de estrellas que se pueden apreciar en el cielo, desde el horizonte hasta encima de nuestras cabezas.
En este mes de agosto, te proponemos que te acerques a los espacios naturales en las últimas horas del día y que cuando anochezca observes el firmamento. Haciéndolo así, tus pupilas se irán adaptando poco a la falta de luz y podrás observar con total nitidez las distintas tonalidades con la que brillan los astros.
En la actualidad hay muchos recursos que te ayudaran a interpretar y localizar las estrellas más importantes como la Polar o descubrir constelaciones como Casiopea y planetas como Saturno, Júpiter o Marte. Para ayudarte a localizarlos puedes usar los mapas del cielo que puedes comprar en librerías o bien descargarte alguna app en tu móvil.
Pero si lo que quieres es conocer de una forma amena y divertida los cielos de los espacios naturales, en Agosto te recomendamos que te dejes llevar por alguna de las actividades de observación astronómica que están planificadas.
Las inscripciones se pueden realizar en Reserva tu visita
Organiza
Centros de Visitantes de los Espacios Naturales de AndalucíaCentro
Espacios naturales protegidos de AndalucíaMás información
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio a través de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, lanza este portal de reservas de actividades en espacios naturales de Andalucía destinado a todas las personas: escolares, grupos organizados, amigos, familiares... que quieran conocer y disfrutar de la naturaleza de la mano de profesionales cualficados. Teléfono: 955 26 00 00 Correo electrónico: infonatura@agenciamedioambienteyagua.esPróximos eventos
22Abr '25 - 04May '25
La investigadora de la Universidad de Sevilla Andrea Hevia organiza la exposición ‘La memoria de los árboles. La información…
10Jul '25 - 11Jul '25
La Universidad de Jaén organizará el I Congreso Internacional Sostenibilidad y Cambio Climático (CONCLIMA), que abordará de manera…