Volver

31Oct '24

Día Mundial de las Ciudades, 31 de ocutbre

Efeméride

El Día Mundial de las Ciudades cierra el Octubre Urbano el 31 de octubre de cada año y se celebró por primera vez en 2014. Al igual que el Día Mundial del Hábitat, cada año se lleva a cabo una celebración mundial en una ciudad diferente y el día se centra en un tema específico.

El 31 de octubre de 2024, la celebración mundial del Día Mundial de las Ciudades se llevará a cabo bajo el lema » Los jóvenes lideran la acción climática y local en las ciudades». Los jóvenes abogan por medidas y acciones más audaces para abordar la crisis climática en nuestras ciudades. Se centrará la atención en cómo podemos plasmar estas ideas audaces y objetivos ambiciosos y convertirlos en logros.

Se prevé que las ciudades alberguen al 70% de la población mundial en 2050, con retos sin precedentes en el contexto del cambio climático. Se calcula que en 2030 el 60% de la población vivirá en zonas urbanas, y que hasta el 60% de los habitantes urbanos tendrá menos de 18 años. A pesar de los avances en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las ciudades, especialmente en el Sur Global, siguen luchando contra la pobreza, la desigualdad y la degradación del medio ambiente, lo que requiere actuar con urgencia.

Fotografía de ciudad moderna con zonas verdes, edificios con paneles solares, rodeado de rascacielos

Los expertos subrayan la importancia de implicar a la juventud en la toma de decisiones en el ámbito urbano para explotar su creatividad e impulsar el desarrollo sostenible. El Día Mundial de las Ciudades 2024, cuyo lema es «Jóvenes agentes del cambio climático: Catalizar la acción local para la sostenibilidad urbana», tiene como objetivo mostrar el papel crucial de los gobiernos locales y los jóvenes para hacer frente a los desafíos climáticos urbanos. El acto destacará las ideas innovadoras propuestas por los jóvenes y explorará formas de transformarlas en acciones concretas.

Iniciativas internacionales como el Pacto por el Futuro y la Declaración sobre las Generaciones Futuras pretenden dar prioridad a la opinión de los jóvenes a la hora de configurar entornos urbanos sostenibles. La Cumbre del Futuro ha representado una oportunidad para integrar las perspectivas de los jóvenes en la política mundial y garantizar que el sistema multilateral responda a las necesidades de las generaciones más jóvenes.

Entre las medidas propuestas figuran la creación de consejos de la juventud, la integración de representantes juveniles en los gobiernos municipales y el mantenimiento de un diálogo permanente entre los jóvenes y los responsables políticos. Estos esfuerzos pretenden crear ciudades que no sean solo sostenibles y resilientes, sino que también reflejen las diversas voces y necesidades de todos sus habitantes, tanto presentes como futuros.

Para saber más:
100 medidas para la conservación de la biodiversidad en entornos urbanos
Objetivo de Desarrollo Sostenible 11
Urban October

Organiza

Naciones Unidas

Próximos eventos

Icono del evento Ciencia al fresquito Fotografía ilustrativa del evento
Agenda

28Mar '25 - 25Abr '25

Exposición `Los enlaces de la vida´ en Palma del Río (Córdoba)

La Fundación Descubre y el Ayuntamiento de Palma del Río (Córdoba) llaman a explorar uno de los más…

Guardar en Google Calendar
Fotografía ilustrativa del evento
Agenda

10Jul '25 - 11Jul '25

I Congreso Internacional CONCLIMA

La Universidad de Jaén organizará el I Congreso Internacional Sostenibilidad y Cambio Climático (CONCLIMA), que abordará de manera…

Guardar en Google Calendar

Ver más agenda

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido