26Abr '23
Día Mundial de la Concienciación sobre el Ruido, 26 de abril
En el año 1996, el Centro para la Audición y Comunicación (CHC) fundó el Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, para alertar y crear conciencia en la población sobre los riesgos que tiene el ruido para el trastorno auditivo y su impacto en la salud.
Este día pretende llamar la atención e incentivar a las instituciones públicas y privadas a informar a los ciudadanos de los peligros que genera la exposición al ruido a largo plazo, así como a invitar a las personas a realizarse pruebas auditivas.
Solo somos conscientes de una parte de los efectos que produce el ruido en nuestro entorno. Por ejemplo, cuando no podemos dormir o cuando hay un ruido fuerte puntual. Muchas veces dejamos pasar estas molestias, lo cual va causando un deterioro progresivo en nuestra salud física y mental, al estar sometidos a niveles de ruido constantes.
El ruido es un problema de salud pública que debe ser atendido por la sociedad en su conjunto. La contaminación acústica afecta a las personas mientras duermen o efectúan cualquier actividad.
Se trata de una problemática de mucha complejidad sobre todo en las grandes ciudades, con grandes volúmenes de tráfico, industria o sector turístico y de ocio. Aunado a ello, cada ciudad, municipio, país, tiene una legislación distinta sobre el ruido, siendo fundamental la unificación de criterios en torno a este tema.

Organiza
Center of Hearing and Communication (CHC)Más información
https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-concienciacion-ruido
Próximos eventos
16Jul '25 - 04Nov '25
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)…
03Oct '25 - 31Oct '25
El CIMI Sierra Morena acoge durante el mes de octubre la exposición ‘Los Enlaces de la Vida’, muestra…
10Nov '25 - 21Nov '25
La 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima se celebrará del 10 al 21 de noviembre…