Localizado y fotografiado un nuevo ejemplar de lince ibérico en Ciudad Real
Técnicos de la Consejería de Agricultura y del proyecto Life+Iberlince, que tiene como objetivo la recuperación de la distribución histórica del lince ibérico en España y Portugal, han logrado localizar y fotografiar un nuevo ejemplar de lince ibérico en la provincia de Ciudad Real.
Según ha informado el Gobierno de Castilla La Mancha en un comunicado, el ejemplar ha sido localizado en la parte occidental de Sierra Morena, dentro de la provincia de Ciudad Real.
Se trata de Jarira, una hembra nacida en 2012 en el área de Cardeña (Córdoba) y que ahora se ha establecido en esta zona.
Con Jarira son ya seis los linces ibéricos que han sido avistados o fotografiados desde el año 2011 en Ciudad Real, provincia que históricamente contaba con presencia habitual de lince ibérico: en junio de 2011 se obtuvieron fotografías mediante fototrampeo de Falbalá y en abril de 2012 de Fontana.
Ambas son hembras procedentes de la población de las sierras de Andújar-Cardeña, que tras separarse de sus madres emprendieron desplazamientos de dispersión.
Últimas noticias
La investigación liderada por la Universidad de Cádiz indica que las masas densas de pino favorecen incendios más intensos y dificultan la recuperación del ecosistema. Este trabajo destaca la importancia de una gestión activa para crear paisajes más resilientes.
Un equipo de la Estación Biológica de Doñana – CSIC estudia la capacidad de desplazamiento de los gatos y su tendencia a adentrarse en hábitats naturales, un comportamiento que puede tener impactos negativos, incluyendo problemas de competencia e incluso hibridación con el gato montés. Los gatos más jóvenes, los esterilizados y aquellos con dueño presentan áreas de campeo más amplias y una mayor incursión en hábitats naturales.
