Volver

Fotografía del artículo no disponible
| 05 Jul 2013

Liberada una cría de delfín común en la Bahía de Algeciras

Suelta de la cría de delfín en la Bahía de Algeciras

Suelta de la cría de delfín en la Bahía de Algeciras

Técnicos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente han liberado una cría recién nacida de delfín común (Delphinus delphis) que había quedado atrapada en una red de trasmallo en el puerto deportivo de La Alcaidesa, en la Línea de la Concepción (Cádiz), Tras recibir un aviso de la Guardia Civil, el personal del Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz del Estrecho (GEGMA) en Algeciras se encargó de rescatar al animal, que presentaba síntomas de debilidad y agotamiento, y de trasladarlo a las instalaciones de este centro de la Junta para estabilizarlo.

En la reintroducción del delfín, apodado ‘Alonso’ por la velocidad en la que nadaba en la piscina de recuperación, han colaborado Salvamento Marítimo de Algeciras, la empresa de avistamientos Dolphin Adventure y la asociación Circe.

Una vez liberado el ejemplar cerca de un grupo de delfines comunes, el animal permaneció solo durante dos horas hasta que finalmente una hembra adulta se le acercó velozmente y lo incorporó al grupo, donde se mantuvo a su lado durante el resto del día. Este reclutamiento no fue aceptado por todos los integrantes del grupo, ya que cinco ejemplares jóvenes persiguieron al animal y a la hembra adulta con la intención de eliminarlo. La cría de delfín, que pudo sobrevivir a este tipo de infanticidio gracias a la protección de la hembra adulta y de otros integrantes adultos del grupo, fue amamantado por una de las hembras que le aportó las calorías necesarias para aguantar la presión y el desgaste sufrido por la agresión del grupo de juveniles.

Los individuos más jóvenes y, por supuesto, los neonatos aún lactantes, dependen completamente de su madre y del grupo para poder subsistir. Por ello, la única posibilidad de que la cría sobreviviera era encontrar un grupo de delfines de su especie que lo pudiera acoger, ya que en este tipo de animales la adopción de crías por parte de hembras lactantes es muy frecuente. En este caso, una voluntaria de la asociación ‘Delfines del Estrecho’ que trabaja diariamente en la Bahía de Algeciras y colabora con el GEGMA fue la que localizó a este grupo con numerosas madres y crías.

La interacción accidental con artes de pesca, en especial las de enmalle, es una de las principales amenazas para los cetáceos en general y para el delfín común en particular, como lo demuestra el hecho de que el 60% de las necropsias realizadas en 2012 fueron atribuidas a esta causa.

Últimas noticias

Desvelan el mecanismo que permite a las células de los organismos fotosintéticos regular su crecimiento

Un estudio del CSIC muestra cómo la activación de una proteína interviene en el crecimiento celular, el metabolismo y la respuesta a los nutrientes en organismos fotosintéticos. Este trabajo supone un avance de la comprensión de la biología de las microalgas, organismos con un gran potencial biotecnológico y clave en la cadena alimenticia acuática.

Sigue leyendo

Las variaciones en las temperaturas rompen el equilibrio de los ecosistemas de montaña

El estudio, liderado por el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, alarma sobre la necesidad urgente de integrar la variabilidad climática local en las estrategias de conservación para salvaguardar las zonas de montaña. Los ecosistemas de montaña son cruciales para mantener la biodiversidad global y las funciones que sustentan la vida en la Tierra.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido