
Red Natura 2000, ¿dígame? El teléfono 900 667 790 responde las dudas sobre los espacios protegidos
El teléfono gratuito 900 66 77 90, gestionado por SEO/BirdLife, responde a consultas de los ciudadanos sobre la Red Natura 2000, con el objetivo de dar solución a uno de los principales problemas que tiene este conjunto de espacios, ser unos grandes desconocidos. Las cifras así lo indican. El 85% de los españoles no ha oído hablar de estos espacios protegidos y, por tanto, tampoco de sus oportunidades, desafíos, limitaciones o beneficios.
SEO/BirdLife y la agencia EFE, a través del proyecto Life+ de comunicación Activa Red Natura 2000, se han propuesto revertir estas cifras y dar a conocer este conjunto de espacios que la propia Comisión Europea pretende que sean la piedra angular de la conservación en Europa.
Janez Potočnik, comisario europeo de medio ambiente ha afirmado: “La Unión Europea está totalmente comprometida con la conservación de la naturaleza y la biodiversidad. Por eso, ha puesto en marcha la red más amplia de espacios protegidos en el mundo:la Red Natura 2000 que alberga cientos de hábitats y especies que estamos comprometidos a proteger”.
El gran valor que tiene la Red Natura 2000 es que permite la convivencia de la conservación con las actividades humanas, promoviendo un modelo de desarrollo que garantiza los recursos naturales a largo plazo y potencia una economía sostenible, generando riqueza local, social y ambiental. Los sectores productivos y los gestores de los espacios de la Red Natura 2000, así como todos los actores que intervienen en su protección y los propios ciudadanos necesitan conocer y tener la información relativa a estos espacios para protegerlos y convertirlos en motor de desarrollo.
Una de las acciones, de las muchas que se van a desarrollar a lo largo de este proyecto, es crear y mantener esta línea telefónica gratuita para el ciudadano con el objetivo de ofrecer información sobre cualquier cuestión relacionada con la Red Natura 2000.
El proyecto Life+ Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000, llama a la acción a la sociedad para que conozca y se implique en la conservación de este conjunto de espacios protegidos en los que conviven la naturaleza y la actividad humana, de altísimo valor ecológico, social y económico.
SEO/BirdLife y la Agencia EFE desarrollan este proyecto Life+ de comunicación apoyado por la Comisión Europea. Los cofinanciadores son el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad, Red Eléctrica de España y las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla y León, País Vasco, Navarra, Baleares, Castilla-La Mancha, Madrid y Cantabria.
Activa tu auténtica riqueza en www.activarednatura2000.org
Últimas noticias
Un estudio del CSIC muestra cómo la activación de una proteína interviene en el crecimiento celular, el metabolismo y la respuesta a los nutrientes en organismos fotosintéticos. Este trabajo supone un avance de la comprensión de la biología de las microalgas, organismos con un gran potencial biotecnológico y clave en la cadena alimenticia acuática.
El estudio, liderado por el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, alarma sobre la necesidad urgente de integrar la variabilidad climática local en las estrategias de conservación para salvaguardar las zonas de montaña. Los ecosistemas de montaña son cruciales para mantener la biodiversidad global y las funciones que sustentan la vida en la Tierra.